Curso Completo de BIM MEP con Revit
Profesor: Jaime Montava Miró fiber_manual_record Arquitecto Técnico
20
Horas totales
60
Lecciones
Certificación
Soporte ilimitado
Acceso por 5 años
Pago Seguro

El curso MEP enseña cómo diseñar sistemas de construcción en todos los niveles (mecánico, hidráulico y eléctrico) a través de la implementación del modelado de información de construcción o BIM. El curso está íntegramente realizado con el famoso y profesional software para diseño BIM.
El Building Information Modeling (BIM) es una metodología de diseño innovadora que permite integrar toda la información relacionada con las características físicas y técnicas de un edificio, sus componentes e incluso su ciclo de vida en sus modelos 3D. Además, el diseño BIM, mediante la implementación de diferentes herramientas, como familias, Worksharing o detección de choques, permite agilizar el proceso de diseño a la vez que minimiza los errores, acelera el proceso de diseño y permite integrar en un solo modelo todas las disciplinas relacionadas con un edificio.
Por estos motivos, el diseño BIM sustituirá cada vez más al diseño CAD tradicional en los próximos años y ha sido señalado como metodología obligatoria para cualquier tipo de contratación pública y trabajo por la legislación pertinente en todos los niveles, tanto italiano, europeo como internacional. Basta pensar que en los Estados Unidos, el Reino Unido y el norte de Europa esta metodología ya se ha adoptado en todo el sistema de diseño de edificios durante varios años.
En particular, el curso MEP se centra en la disciplina MEP (sistemas de construcción eléctricos, termohidráulicos, aire acondicionado, etc.), es decir, la relacionada con los sistemas de construcción, que ya es una parte integral del software BIM. Los tres módulos centrales del curso están dedicados, respectivamente, a las tres disciplinas de ingeniería de plantas.
El módulo dedicado a los sistemas hidráulicos enseña a diseñar sistemas de climatización y ventilación, a través de la gestión de todos los componentes necesarios (habitaciones, conductos, uniones, etc.), para configurar correctamente los ajustes y elaborar los cálculos necesarios para el correcto funcionamiento de los sistemas.
El módulo dedicado a los sistemas eléctricos enseña a gestionar todos los componentes necesarios para crear sistemas eléctricos y de iluminación (circuitos, enchufes, interruptores, etc.) y a realizar el correcto análisis lumínico de los ambientes.
Finalmente, el último módulo del curso MEP está dedicado al análisis de herramientas más avanzadas, como el estudio en profundidad de las familias, el uso de etiquetas y anotaciones, la corrección de conflictos e interferencias y la impresión del proyecto a través de la exportación en tablas gráficas. Además, algunas lecciones están dedicadas a la programación avanzada en BIM y muestran algunas formas de aplicar este útil complemento también en el campo MEP, con el fin de acelerar su flujo de trabajo y minimizar posibles errores.
El curso de MEP está dirigido a todos los profesionales del sector que se ocupan del diseño de plantas, en particular ingenieros civiles, ingenieros mecánicos, eléctricos o de fontanería, pero también arquitectos y profesionales de la construcción que necesiten implementar la parte relativa a plantas en fase de diseño de edificios.
El curso de MEP es un curso muy completo que consta de aproximadamente 26 horas de lecciones en video detalladas sobre la parte teórica relacionada con BIM y el diseño de plantas, y toda la parte de la aplicación práctica y la realización de proyectos completos. El curso parte de los fundamentos del software y es apto tanto para primeros usuarios como para personas que ya lo conocen pero quieren profundizar en sus funcionalidades para diseñar de forma profesional y avanzada.
La inscripción para el curso incluye, para aquellos que lo deseen, la aceptación de la inscripción en el grupo de Facebook dedicado para cualquier aclaración, pregunta o conocimiento que se deba discutir con el profesor. En el curso se utiliza el Revit 2020.
